Fallece ilustre docente, educadora y distinguida dama de la sociedad pedrojuanina

  • 2023-11-11 11:29:54 AM

PEDRO JUAN CABALLERO: Tras padecer una larga enfermedad, falleció en horas de la noche de ayer viernes (10), la profesora normal, Ángela Mercedes González Rodríguez, destacada educadora quien realizó sus estudios primarios en el colegio María Auxiliadora de Concepción, y cursó el magisterio y el profesorado en la Escuela Normal Nº 16 de Pedro Juan Caballero y en la Escuela Normal Nº 2, Juan R. Dahlquist de Asunción.

Fallece ilustre docente, educadora y distinguida dama de la sociedad pedrojuanina

Como docente, enseñó en varias instituciones de enseñanza primaria. Siendo profesora de grado gestionó la creación y se hizo cargo de la Dirección en carácter ad honorem, de la Escuela Graduada Nº 2.828 “Mariscal Francisco Solano López”, dedicándose al trabajo de construcción del local de la misma en el barrio Guaraní.

En el año 1969, fue nombrada secretaria del Colegio Nacional y titular de las cátedras de Literatura, Historia y Dibujo de la misma institución. A partir de 1976 se integró al Centro Regional de Educación “Dr. Raúl Peña”, donde pasó a ejercer como Directora del Ciclo Primario, secretaria del Ciclo Bachillerato Humanístico, turno noche, atendiendo las cátedras de Literatura en los ciclos de Bachillerato Humanístico y Comercial, Historia en el nivel básico y Didáctica Especial de Educación para el Hogar e el nivel de Formación Docente.

En el año 1986 fue nombrada Directora de la Etapa Básica del Nivel Medio del Centro Regional de Educación “Dr. Raúl Peña” (1986 – 1991) integrando además el Consejo de Directores. Se acogió a los beneficios de la jubilación en el año 1990.

Una vez jubilada, a invitación del entonces intendente municipal, Dionisio Ávila Orué, pasó a desempeñarse como jefa del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero.

Por sus  amplios conocimientos y preparación académica, fue contratada para integrar el Consejo de Desarrollo del Amambay (CODAM) ocupando el cargo de Secretaria Administrativa, cargo que le dio la oportunidad de trabajar en varios proyectos comunitarios como la adquisición de tierras y planificación para asentamiento rural, “Colonia Santa Clara”, planificación y construcción del actual Aeropuerto Internacional de Pedro Juan Caballero, estudios técnicos y proyectos para la urbanización de la laguna “Punta Porã” y el proyecto para una moderna Terminal de Ómnibus – no concluido.

En Agosto de 1993, por consenso de los primeros concejales departamentales de Amambay, electos en representación de diversos partidos políticos, fue nombrada Secretaria Administrativa   de la Junta Departamental de la Gobernación del XIII departamento de Amambay, cargo que desempeñó hasta el año 2005.

Esta multifacética Dama, nunca dejó de ampliar sus conocimientos, diplomada de la Escuela Superior de Guerra del Brasil con Registro de la ADSG Nº 00756/99 – Asociada a la misma con Matricula Nº 146 – Cartera Nacional (Brasil) – integró la Coordinación Binacional del 4º CEPE, en representación del grupo paraguayo.

Fue miembro del Instituto de Historia y Geografía del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, para investigaciones históricas. Además, miembro de varias comisiones benéficas y de Acción Social de la comunidad, entre las que se destaca 10 años al servcio en la “LIGA PARAGUAYA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER”.

Participó de congresos y conferencias sobre ceremonial y protocolo diplomático y oficial en Asunción, Montevideo, São Paulo, Santiago de Chile y Buenos Aires, como así también cursos, seminarios y congresos de la “Federación Interamericana de Secretarias” (FIAS) en el exterior.

Galardones obtenidos

Condecorada por el Gobierno Nacional con la ORDEN NACIONAL AL MÉRITO EN EL GRADO DE “CABALLERO” Decreto N1 20934/1998.

HOMENAJE DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ROTARY CLUB Ponta Porã – por servicios prestados a la comunidad – año 1999.

Título de “MUJER PROTAGONISTA DEL PARAGUAY 2002” por la Defensoría del Pueblo de la República del Paraguay.

RECONOCIMIENTO DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEL PARAGUAY, por su eficiente y ejemplar gestión al servicio de la ciudadanía.

A estos galardones se le suman por los servicios prestados varios más, como ser, certificados y plaquetas de otras instituciones educativas, deportivas y de Acción Social.

Publicado en el libro: Genealogías Nordestinas – Historia de las Ilustres Familias Pioneras de la Capital del Amambay. (Sacha Aníbal Cardona Benítez).